Documentos para viajar a Brasil

Documentos para viajar a Brasil

Hay personas que opinan que hacer turismo es mucho más que recorrer el mundo, buscando entretenimiento. Y estamos de acuerdo con ellos, porque en nuestra opinión, se trata de dejarse maravillar por la belleza de cada lugar y cautivar por la hospitalidad de la gente, su cultura y costumbres. Es por ello, que no se nos ocurre un mejor sitio para conocer qué Brasil.

ubicacion brasil

Este es el país más visitado de Latinoamérica, después de México y Argentina. Es popular internacionalmente por los carnavales de Río y su selección de fútbol, pero quienes tienen la dicha de visitarlo, descubren que está repleto de lugares de interés turístico, entre los cuales figuran:

  • Rio de Janeiro. Esta ciudad es la sede del carnaval más famoso del mundo; pero, no solo eso. Se trata de una metrópolis que posee playas reconocidas a nivel internacional, tales como las de Ipanema y Copacabana; además de una gastronomía espectacular. Asimismo, es imposible no hacer una parada en el monumento al Cristo Redentor. Una majestuosa estatua que atrae a millones de creyentes que asisten en peregrinación y a los escépticos que se admiran de su belleza.
  • Cataratas de Iguazú. Forman parte de las “siete maravillas naturales del mundo” y son un tesoro que comparten Brasil y Argentina. En todo el parque pueden apreciarse cientos de especies de animales exóticos y, por supuesto, las impresionantes caídas de agua.
  • Gramado. Hablamos de una localidad europea en Brasil. Sus visitantes se quedan admirados porque no parece una parte del país, sino que en su urbanismo se nota una fuerte influencia alemana e italiana.

Ahora bien, aunque hay mucho que ver y hacer en Brasil, una vez que estés allá comprobarás que lo más valioso del país es su gente. El brasileño es una persona caracterizada por su alegría y entusiasmo, atributos que contagian a todos los turistas. Por eso, este es uno de los territorios que no puedes dejar de visitar.

¿Cuáles son los requisitos para entrar a Brasil?

Planificar un viaje es una de las actividades más emocionantes, que se pueden experimentar. Conforme se acerca la fecha, crece la ansiedad y el deseo por ir a conocer ese lugar; sin embargo, no todo es tan maravilloso. Parte de la preparación, implica indagar cuáles son las condiciones que deben cumplirse al llegar al país de destino. Y para hacerte el proceso un poco más sencillo, te mostramos cuáles son las exigencias en Brasil:

  • Es menester que su validez se extienda, por lo menos, durante seis meses contados a partir de la salida del país. Los pasaportes venezolanos, serán aceptados hasta cinco años después de su fecha de vencimiento.
  • Solo cuando sea requerida, según la nacionalidad.
  • Es indispensable que la fecha de retorno, al momento de ingresar a Brasil, ya haya sido confirmada.
  • De acuerdo con las normas brasileñas, los turistas deben disponer como mínimo, de 170 reales (R$) por cada día de estancia. Para demostrar la suficiencia de medios económicos, es preciso presentar una tarjeta de crédito y el último estado de cuenta, con lo cual pueda verificarse el límite o monto máximo.
  • Los extranjeros que se hospedarán en un hotel, deberán proporcionar un documento donde se verifique la reserva ya pagada. En caso contrario, será menester mostrar una carta de invitación emitida por alguna persona que resida permanentemente en el país.
paisaje brasil

Los ciudadanos de países pertenecientes al MERCOSUR, podrán ingresar con su documento de identificación nacional en lugar del pasaporte si así lo desean. No obstante, el mismo deberá estar vigente, en buenas condiciones y legible.

Asimismo, quienes viajen desde zonas de riesgo de transmisión de fiebre amarilla, tienen que portar el carnet internacional de vacunación. La obtención de dicho certificado es recomendable si, en el itinerario turístico, se incluye la visita a ciertas localidades brasileñas tales como Amazonas, Mato Grosso do Soul, y São Paulo, entre otras.

¿Quiénes necesitan visa para ingresar a Brasil

Las políticas de visado en Brasil, se basan en el principio de reciprocidad. Esto quiere decir, que dicho documento, será un requisito obligatorio para las personas que procedan de países en los que el mismo es exigido a los brasileños. En el siguiente link, podrás consultar si necesitas solicitarla: https://www.gov.br/mre/pt-br/assuntos/portal-consular/arquivos/quadro-geral-de-regime-de-vistos/QGRV_simples_port_20OUT21.pdf  

Las personas que viajan a Brasil por motivos de ocio y sin intención de realizar actividades remuneradas, tienen que solicitar una visa de visitante. Dicho documento, concede a los extranjeros un permiso de permanencia en el país por 90 días y para tramitarla será preciso:

documentos brasil
  • Llenar el formulario de solicitud de visa, disponible aquí: https://formulario-mre.serpro.gov.br/sci/pages/web/ui/#/instrucoes-iniciais-visto  
  • Pasaporte original con una vigencia mínima de seis meses y al menos, dos hojas en blanco.
  • Certificado internacional de vacuna contra la fiebre amarilla, con validez mínima de 10 días antes de la entrada a Brasil.
  • Fotografía reciente, de frente, en fondo blanco y tamaño 4 x 4 cm. Puedes consultar una guía sobre cómo tomarla aquí: https://formulario-mre.serpro.gov.br/sci/pages/web/ui/ assets/pdfs/ICAO200811.pdf
  • Boleto aéreo de entrada y salida.
  • Prueba de disponibilidad de fondos y justificativo de situación laboral.
  • Reserva de alojamiento o carta de invitación redactada por un ciudadano que resida en Brasil.
  • Pago de la tasa consular, cuyo coste dependerá del país en que se haga la solicitud. 

Al momento de llenar el formulario de solicitud, el sistema te pedirá adjuntar una fotografía. Para cargarla correctamente, sus dimensiones mínimas deben ser 431 x 531 píxeles y 300 Kb en cualquiera de estos formatos: .jpeg /.jpg / .png.

Inmediatamente después de haber enviado el formulario, el sistema generará un recibo, que debe ser impreso y firmado por el solicitante. El mismo, se anexará a los documentos antes descritos y se llevará al consulado correspondiente en la fecha en que se haya pautado la cita.

Requisitos excepcionales para el ingreso de visitantes a Brasil debido al COVID- 19

Dados los altos índices de contagios por COVID-19 y el surgimiento de nuevas variantes del virus, el gobierno de Brasil exige a los viajeros ciertos requisitos de carácter sanitario. En este sentido, será obligatorio presentar a la línea aérea correspondiente, antes de embarcar, los elementos que se mencionan a continuación:

  • Un certificado que demuestre que el pasajero se ha realizado una prueba de detección de COVID-19, con resultado negativo o no detectable. Se admiten test de antígenos, realizados con 24 horas de anticipación al viaje, o PCR efectuada dentro de las 72 horas previas al mismo.
  • Declaración de Salud del Viajero (DSV), llenada dentro de las 24 horas antes del viaje. Puedes acceder a dicho formulario ingresando a: https://formulario.anvisa.gov.br/index.php/ 39183?lang=pt-BR
  • Comprobante de vacunación completo, impreso o en formato digital. Debe constar que se han utilizado agentes inmunizadores aprobados por la Organización Mundial de la Salud y que la última dosis fue aplicada, al menos, 14 días antes del embarque.
medidas de seguridad

Quedan exceptuados de la obligación de portar certificado de vacunación:

  • Las personas que, mediante informe médico, comprueben que la vacuna está contraindicada para su salud.
  • Quienes no sean elegibles por su edad.
  • Los extranjeros que ingresen por motivos humanitarios.
  • Los turistas procedentes de países en los que se registra un bajo porcentaje de COVID-19.
  • Los brasileños y extranjeros con residencia permanente en el país, que estén parcialmente vacunados.

Quienes estén exentos de presentar el comprobante de vacunación, tendrán que someterse a una cuarentena obligatoria durante 14 días en el lugar de alojamiento indicado en la DSV. El proceso será monitoreado y podrá ser suspendido, si se obtiene un resultado negativo de alguna prueba PCR o de antígenos que se practique a partir del quinto día de aislamiento.

Para conocer las restricciones aplicables a personas que entran por vía terrestre o marítima, recomendamos ingresar a: https://www.in.gov.br/en/web/dou/-/portaria-interministerial-n-663-de-20-de-dezembro-de-2021-368622644. De igual forma, aconsejamos consultar con las aerolíneas los requisitos exigibles durante los días inmediatos al viaje.

Consejos para disfrutar de la estancia en Brasil

Si viajas a Brasil por primera vez, es probable que desconozcas cómo funciona dicho país. Por eso, es importante que tengas en cuenta algunas recomendaciones, a fin de evitar incomodidades o problemas con las autoridades:

  • Los extranjeros no tienen derecho a disfrutar de los servicios de salud públicos. Así que, es aconsejable contratar un seguro de viaje.
  • Si ingresas con más de 10.000 R$ en efectivo, debes reportarlo a las autoridades.
  • Algunas regiones de Brasil se caracterizan por su alto nivel de inseguridad. Evita transitar solo durante la noche y, en lo posible, procura estar acompañado por un nacional que te de consejos específicos sobre la localidad que visites.
  • Viaja con ropa y calzado cómodos.
  • Si vas a trasladarte en taxi, evita subirte al primero que se cruce en tu camino. Mejor contrátalo usando una aplicación móvil.
playa brasil

Si has llegado hasta acá, estás listo para empezar a organizar tu viaje. No pierdas tiempo, revisa si tienes tus documentos en orden y, en caso de necesitar una visa, recuerda que el cumplir con todos los requisitos, no garantiza que te la aprobarán. Así que solicítala con la mayor antelación posible.

Estrella Durán
Estrella Durán

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
ResponsableMaria Martinez +info...
FinalidadGestionar y moderar tus comentarios. +info...
LegitimaciónConsentimiento del interesado. +info...
DestinatariosNo se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info...
DerechosAcceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.