Documentos para viajar a Japón

Documentos para viajar a Japon
ubicacion japon

Asia es un continente sumamente interesante y resulta imposible decir que lo visitaste, a menos que hayas ido a Japón. Este es uno de los países más trascendentales del planeta; en el que se puede entrar en contacto con una cultura milenaria que, pese a haber dado grandes pasos hacia la modernidad, todavía conserva la riqueza de sus orígenes.

También conocido como el país del sol naciente, Japón es uno de los lugares más atractivos del mundo desde el punto de vista turístico. Los amantes de la modernidad quedan admirados con la avanzada tecnología que caracteriza su funcionamiento. Pero por encima de ello, prevalece la belleza de sus paisajes, arquitectura y su cautivadora cultura.

Una opinión muy común entre quienes han tenido la oportunidad de viajar a Japón, es que se trata de una experiencia enriquecedora. El contacto con los santuarios, castillos o la trágica historia de Hiroshima, son solo algunos de los referentes que con frecuencia resultan más impactantes para los visitantes. Y por supuesto, no se puede dejar de mencionar su variada y peculiar gastronomía.

Requisitos exigidos para ingresar a Japón

Uno de los preparativos esenciales a la hora de emprender un viaje es el relacionado con los aspectos migratorios. En el caso de Japón, las condiciones de ingreso son muy similares a las que comúnmente se exigen en otros países. Sin embargo, no están exentas de aspectos particulares, como las siguientes:

  • Pasaporte vigente. A diferencia de otros países que suelen exigir tres o seis meses de vigencia de este documento, Japón no lo hace. No obstante, sí es menester que el mismo sea electrónico y válido durante el tiempo que dure la estancia en dicho país.
  • Reserva del vuelo de regreso. Es un requisito no esencial, para aquellos ciudadanos que pueden ingresar al país sin visa. Sin embargo, se recomienda tenerlo a la mano, ya que las autoridades podrían requerirlo.
  • Formulario de viaje. El cual se entrega a cada pasajero durante el vuelo y que deberá ser entregado a la autoridad correspondiente al llegar al aeropuerto. Es indispensable aportar información cierta, ya que las autoridades realizan una evaluación muy detallada de las personas que ingresan al país.

Como recomendación, es importante asegurase de que el pasaporte se encuentre en buen estado. Las autoridades niponas tienden a ser exigentes en la revisión de dicho documento de identidad y no suelen aceptar aquellos que estén deteriorados.

Condiciones de viaje para ciudadanos exentos de visa

No todos los viajeros deben cumplir con el requisito de la visa. Japón ha establecido acuerdos con 68 países, cuyos ciudadanos están exentos de solicitar dicho permiso. Puedes verificar la lista ingresando a este sitio web: https://www.mofa.go.jp/j_info/visit/visa/short/novisa.html#list   

Ahora bien, la exención no aplica de la misma forma para todos los países. Mientras que, en algunos casos, el permiso es válido hasta un máximo de 90 días, en otros como Alemania, Irlanda o México, la autorización de ingreso se extiende por seis meses. Asimismo, los ciudadanos de esas 68 naciones podrán disfrutar de dicha prerrogativa, siempre que su motivo de viaje sea alguno de los siguientes:

  • Turismo
  • Visita familiar
  • Reuniones de negocios
  • Participación en congresos o eventos japoneses
  • Cursos para el aprendizaje de la lengua japonesa
viajar maleta

Quienes ingresen por otros motivos o tengan la intención de permanecer en el país por más tiempo del establecido en los acuerdos de exención, tendrán que solicitar una visa. Tampoco gozarán de este beneficio, los ciudadanos que no posean un pasaporte electrónico.

Además, debemos mencionar que debido a la pandemia del COVID- 19, los acuerdos de exención de visa están temporalmente suspendidos. Solo se mantiene la autorización para las personas que presenten pasaporte de Canadá, Estados Unidos, Serbia, Turquía Chile, Mauricio y Macedonia del Norte. Esta es una medida que han tomado las autoridades japonesas con el fin de minimizar el ingreso de extranjeros e incrementar la seguridad nacional.

Requisitos para obtener la visa de turista

Los ciudadanos de países que no ha sido beneficiados por los acuerdos migratorios celebrados con Japón, deben tramitar una visa que autorice su ingreso lícito a la nación nipona. Para su obtención, es preciso presentar ante la embajada correspondiente la siguiente documentación: 

  • Pasaporte electrónico vigente, con al menos dos páginas en blanco.
  • Formulario de solicitud de visa, impreso en hoja tamaño A4 y por ambas caras.
  • Una fotografía tipo pasaporte, reciente y en fondo blanco.
  • Confirmación de reserva de vuelo de salida.
  • Empleados bajo dependencia, deben aportar original y copia del certificado de remuneraciones y retenciones del último año, emitido por su empleador. O en su defecto, un documento en el que se verifique dicha información. 
  • Empresarios y profesionales independientes, deben presentar original y copia del certificado de pago del Impuesto sobre la Renta. O, en su defecto, un comprobante con los movimientos de cuenta bancaria, en los que se aprecie el saldo actual.
  • Programa de actividades.

Quienes viajen bajo responsabilidad de un ciudadano residente en Japón, deberán aportar carta de garantía, documentos de solvencia económica y de identificación de la persona que los recibe. Esto, con el fin de demostrar que la misma tiene la capacidad de asumir los gastos que el turista genere durante su estancia. Todos los formatos requeridos para solicitar la visa, pueden descargarse aquí: https://www.mofa.go.jp/j_info/visit/visa/index.html  

llegar a japon

Como nota importante, es preciso señalar que actualmente, el otorgamiento de visas a turistas está suspendido a causa de la pandemia. No obstante, Japón reconoce que existen circunstancias especiales que podrían motivar el viaje a dicho país. En tales casos, los ciudadanos extranjeros o nacionales, tendrán que tramitar un visado extraordinario.

COVID- 19| Requisitos de bioseguridad para el ingreso a Japón

A pesar de los millones de turistas que esperan ansiosos por la apertura de las fronteras japonesas, las autoridades todavía no permiten el ingreso de extranjeros que viajan por motivos de ocio. Solo pueden entrar al país quienes van por negocios, estudios, formación técnica, japoneses residentes o aquellos que desean visitar a sus familiares, siempre que cumplan con estos requisitos:

  • Prueba PCR negativa. Tomada dentro de las 72 horas previas a la llegada a Japón. El certificado deberá cumplir con las condiciones previstas por el gobierno japonés y que se especifican en el siguiente documento: https://www.moj.go.jp/isa/content/001347333.pdf
  • Descargar en su teléfono inteligente ciertas aplicaciones. Estas son: OEL, MySOS, y CoCoA, las cuales han sido desarrolladas por el Ministerio de Sanidad japonés, con el fin de atender con mayor eficacia los casos de COVID- 19. Quienes no posean un móvil compatible con las mismas, tendrán que alquilar uno durante su estancia.
  • Cuarentena de rigor al llegar. Será de 3 días para las personas que posean un esquema de vacunación válido y completo. Finalizado este periodo, se aplicará una prueba PCR y en caso de resultar negativa, la persona podrá abandonar el confinamiento.

Quienes no estén vacunados o no hayan completado el esquema, cumplirán cuarentena de 10 días. Al término de este periodo, se efectuará un test PCR a fin de determinar si es seguro el cese del confinamiento.

chica con tapabocas

Las medidas sanitarias que el gobierno japonés ha establecido desde el inicio de la pandemia, han sufrido variaciones. Por tanto, los viajeros deben consultar información actualizada sobre los decretos dictados por las autoridades, a fin de asegurar que cumplen con los requisitos y no serán deportados. Para ello, recomendamos ingresar al portal oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de dicho país: https://www.mofa.go.jp/index.html   

Consejos adicionales para viajar a Japón

La planificación es la base de un buen viaje. Más allá de lo bien que se sienten las experiencias improvisadas, hay aspectos que un turista debe conocer antes de llegar a su destino; especialmente, si este posee tradiciones tan peculiares como las de Japón. A continuación, te damos ciertos consejos que te ayudarán a evitar situaciones desagradables o incómodas:

  • Planifica tu viaje teniendo en cuenta las estaciones del año. Muchos eventos dependen de este criterio y también la posibilidad de disfrutar de ciertos paisajes naturales.
  • Evita hacer cambios de divisa en bancos, sus comisiones son muy altas.
  • No todos los cajeros automáticos permiten hacer retiros usando tarjetas de crédito extranjeras. Por eso, procura llevar contigo suficiente efectivo, puedes obtenerlos en casa de cambio.
  • Si no sabes hablar japonés, procura aprender algunas frases típicas. Consulta también cuáles expresiones pueden resultar ofensivas.
  • Contrata un seguro de viaje, es útil en cualquier momento y especialmente ahora, que aún no se ha superado la pandemia.
  • El domingo es uno de los días en que las vías y lugares públicos colapsan, porque los japoneses no suelen quedarse en casa. Tenlo en cuenta al hacer tu programa de viaje.
  • Las mejores horas para salir a conocer lugares cerrados tales como museos, templos o castillos son las primeras de la mañana. Así evitarás las aglomeraciones.
  • Si hay algo que no sabes, pregunta con plena confianza. Los japoneses son personas muy amables, no dudarán en ayudarte.
  • Aprovecha al máximo tu móvil inteligente. En Japón la tecnología es muy avanzada y tienen apps para todo, y especialmente algunas muy útiles a la hora de orientar a turistas.
turismo en japon

Y, por último, respeta los lugares sagrados; los japoneses se toman muy en serio su fe y las prácticas derivadas de ella. Aunque no la compartas, ni la comprendas, evita hacer o decir algo ofensivo al respecto. En lo que a este tema se refiere, lo mejor es pasar desapercibidos. Y con ello, ya estás listo para emprender tu viaje, solo debes revisar tu agenda y elegir la fecha perfecta.

Estrella Durán
Estrella Durán

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
ResponsableMaria Martinez +info...
FinalidadGestionar y moderar tus comentarios. +info...
LegitimaciónConsentimiento del interesado. +info...
DestinatariosNo se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info...
DerechosAcceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.