Documentos para viajar a Ucrania

Documentos para viajar a Ucrania

Ucrania es una nación mejor conocida por su dinámica política que por sus atractivos turísticos. Sin embargo, ella es mucho más que lo que reflejan los medios de comunicación. De hecho, es un país repleto de destinos maravillosos, de impresionante belleza y gran valor histórico- cultural.

mapa de ucrania - Documentos para viajar

Entre sus ciudades más famosas destaca Kiev, su capital y uno de los destinos turísticos europeos de mayor popularidad. Quienes la visitan, no pueden dejar de conocer el Monasterio de las Cuevas y la Catedral de Santa Sofía, ambos, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Pero, además, es un lugar tan versátil que, mientras en una acera se encuentran expresiones de patriotismo y tradiciones, en la de enfrente hay un derroche de modernidad o de entretenimiento.

Otros destinos que atraen a muchos turistas son: Lviv, Odessa (la Ibiza Ucraniana), Pereiaslav-Khmelnytskyi (la ciudad de los museos), Chernihiv y Kamianets- Podilskyl. En ellas, encontrarás sitios encantadores, una gran conservación de las tradiciones, disfrutarás del calor de su gente, de rica comida y una excelente vida nocturna.

Otro punto a favor de Ucrania, es que el turismo en dicho país es realmente económico. En muchas de sus ciudades, podrás hacer magníficos recorridos, comer y pagar el hospedaje con menos de 100USD por día. Así que, no esperes más y anímate a descubrir este fascinante destino europeo.

Requisitos de ingreso a Ucrania

La parte aburrida de un viaje internacional, es organizar la documentación migratoria. Por eso, queremos simplificar esta fase de tu preparación, resumiéndolos para ti. Si bien, tales condiciones podrían variar según tu nacionalidad o lugar de procedencia, es recomendable que al llegar a Ucrania dispongas de los elementos que mencionamos a continuación:

  • Pasaporte válido y cuya vigencia sea de, por lo menos, seis meses contados a partir de la llegada al país y se extienda hasta la fecha en que concluya la estancia en Ucrania.
  • Visa de turismo, si aplica.
  • Comprobantes de medios suficientes para subsistir durante la estancia.
  • Justificativo de alojamiento.
  • Boleto de transporte cerrado o donde se verifique la continuidad del circuito turístico. 
pasaporte-venezolano-documentos para viajar

Es importante mencionar, que se negará la entrada a las personas que, después del 2025, hayan viajado a la República de Crimea desde la Federación Rusa. En todo caso, las aerolíneas pueden dar mayores detalles de los requisitos previstos según tu país de procedencia.

Procedimiento para solicitar la visa de turismo

Uno de los documentos que podrían exigirte en los puntos fronterizos, es la visa de turismo. Dicho permiso no es obligatorio en todos los casos, ya que algunos ciudadanos están eximidos de gestionarlo en función de su nacionalidad. Para comprobar si debes solicitarla o no, ingresa a: https://mfa.gov.ua/en/consular-affairs/entry-and-stay-foreigners-ukraine/entry-regime-ukraine-foreign-citizens

Si resulta que estás obligado a obtenerla, entonces deberás reunir los requisitos previstos por el gobierno ucraniano y cumplir con el procedimiento correspondiente. Dicho trámite podría variar en función de tu nacionalidad, pero, básicamente, tendrás que suministrar los siguientes elementos:

  • Completar, imprimir y firmar el formulario de solicitud, al cual puedes acceder aquí: https://visa.mfa.gov.ua/visa/index
  • Pasaporte válido, que se mantenga en vigor, por lo menos, durante los tres meses siguientes a la salida de Ucrania. De igual forma, debe disponer de un mínimo de dos páginas en blanco y no tener más de diez años de expedición.
  • Una fotografía reciente, que mida 3.5 x 4.5 cm.
  • Seguro médico de viaje, válido en Ucrania y vigente durante toda la estancia. Se requiere que la cobertura mínima sea de 30.000 EUR.
  • Documentos que demuestren la suficiencia de fondos para subsistir durante la estancia.           
  • Recibo por 65 USD correspondiente al pago de las tasas consulares.
  • Carta de invitación por parte de una entidad, empresa u organización registrada en Ucrania. Si la misma es emitida por un nacional o extranjero que posee un permiso de residencia permanente, esta deberá ser autenticada por un notario.

Es importante mencionar, que el procedimiento solo podrá llevarse a cabo desde los tres meses anteriores a la fecha en que esté previsto el viaje. No obstante, se recomienda iniciarlo con la mayor antelación posible, toda vez que si optas por el servicio expedito, el trámite se demora hasta 5 días hábiles, pero dicho periodo podría extenderse a 30 días si utilizas la modalidad regular.

Solicitud de visa electrónica (e- visa)

El sistema de visado ucraniano, también contempla una modalidad electrónica que favorece a un pequeño grupo de países. La lista de naciones elegibles, está disponible en la página oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores, a la que puedes acceder dando clic aquí: https://mfa.gov.ua/en/consular-affairs/entry-and-stay-foreigners-ukraine/e-visa

Los requisitos para procesarla son bastantes similares a los aplicables al visado ordinario. La mayor ventaja del trámite, es que es completamente electrónico. En este sentido, el primer paso es llenar el formulario de solicitud que se encuentra aquí: https://evisa.mfa.gov.ua/

La documentación exigida, vale decir, el pasaporte, fotografía, certificado de seguro médico, así como los comprobantes de suficiencia de fondos y motivos del viaje, serán adjuntados de manera electrónica. Por ende, deben ser escaneados en la mejor resolución posible, a fin de que la información pueda apreciarse con facilidad.

En lo que respecta al pago de las tasas por tramitación, la e- Visa para una entrada, cuesta 20 USD. Si se opta por la modalidad que permite ingresar Ucrania en dos ocasiones, la cantidad asciende a 30 USD. El tiempo que demora el proceso ordinario es de tres días hábiles, las solicitudes urgentes se tramitan en un día laborable. Sin embargo, tanto las tarifas como el periodo de expedición podrían variar según el país donde se realice la solicitud.

Restricciones sanitarias decretadas a causa del COVID- 19

Una realidad que debemos asumir mientras no superamos la pandemia, es la de cumplir con las normas sanitarias que cada país establece como medida de prevención. En el caso de Ucrania, dichas condiciones son las siguientes:

  • Disponer de un seguro médico que cubra la observación y tratamiento del COVID- 19 y cuya validez abarque todo el tiempo de estancia. El mismo debe adquirirse a través de una empresa ucraniana o alguna extranjera que funcione en el país.
  • Un documento que evidencie la aplicación de, al menos, una dosis de alguna de las vacunas que hayan sido certificadas por la Organización Mundial de la Salud, o;
  • Una prueba PCR o de antígenos negativa tomada dentro de las 72 horas previas a la llegada.
covid-19

Los niños menores de 12 años de edad están exentos de todos los requisitos que se acaban de mencionar. Por otra parte, las personas que demuestren haber cumplido con el esquema de vacunación completa, no tienen que someterse a un periodo de cuarentena a su llegada.

Los viajeros no vacunados, deben practicarse un test PCR o de antígenos en las 72 horas posteriores a su llegada. En caso contrario, deberán autoaislarse durante 14 días sin derecho a realizarse alguna prueba que reduzca dicho periodo. Así mismo, tienen que descargar la app Vdoma, que permite al gobierno monitorear el estado de salud de los visitantes.

Es fundamental tener presente, que las medidas gubernamentales desarrolladas con relación a la pandemia, podrían variar en cualquier momento. Ello, en virtud de las estadísticas nacionales e mundiales. Por tanto, te recomendamos consultar la información actualizada en el sitio web creado por la Oficina de Turismo de Ucrania: https://visitukraine.today/

Stop war - Fuerza Ucrania

En todo caso, recuerda que las aerolíneas poseen información sobre las normas migratorias y sanitarias que los viajeros deben cumplir. A través de ellas, también podrás estar al día con las condiciones de ingreso a Ucrania.

Estrella Durán
Estrella Durán

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
ResponsableMaria Martinez +info...
FinalidadGestionar y moderar tus comentarios. +info...
LegitimaciónConsentimiento del interesado. +info...
DestinatariosNo se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info...
DerechosAcceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.