¿Cómo solicitar asilo en Grecia?
Grecia ha mostrado una gran solidaridad y sensibilidad con los miles de refugiados y asilados solicitantes, que buscan protección internacional en sus fronteras. En el año 2025, por ejemplo, más de 74.000 personas llegaron al territorio pidiendo protección; y, en su mayoría, fueron acogidas mientras esperaban por la respuesta del caso.
Lo antes expuesto se atribuye a que, Grecia cuenta con múltiples formas de acceso; y, por tanto, es la opción más expedita para quienes desean iniciar una nueva vida en Europa. No obstante, la demanda de ayuda ha superado la capacidad de la nación; y, es por ello que, cada vez más, los tiempos de espera se alargan.
Grecia cuenta con más de un millón de inmigrantes, lo que supone un 11% de la población total. La mayoría de los extranjeros provienen, principalmente, de Albania, Georgia, Egipto, Turquía, Rumanía y Siria. Sigue leyendo y descubre cómo ser parte de esta lista.
Primeras consideraciones para solicitar protección en Grecia
Tendrás derecho a solicitar asilo en Grecia, sí te encuentras en sus fronteras o dentro del territorio y tu vida corre riesgo en tu país de origen; bien sea, por persecución o discriminación. Por lo que, no pierdas tiempo y dirígete, lo antes posible, a los servicios de inmigración competentes.
Los lugares donde puedes presentarte son: las Estaciones Independientes de Asilo y las Escaleras del Servicio de Asilo, ubicadas en los centros de acogida e identificación. La petición podrá incluir a tu grupo familiar, siempre y cuando te acompañe en el momento.
Cabe destacar que, también la policía puede aceptar tu solicitud; pero, finalmente, la información recaerá en manos de los entes antes mencionados. Y una de las políticas griegas, es que, si inicias el caso en la comisaría, ellos deberán proporcionarte la primera respuesta; lo que hará que el trámite resulte más largo.
Presenta solo información veraz; porque, de detectar falsedad en los documentos, al tratarse de un delito, podrías ser detenido. Esto, finalmente, conllevaría a tu deportación y a las consecuentes restricciones de entrada al territorio.
Procedimiento para pedir cita de asilo en Grecia
Al presentar la petición ante las autoridades, se elaborará un registro completo; para ello, recopilarán toda la información necesaria. Podrás iniciar el trámite electrónicamente, a través de la solicitud de automatrícula, haciendo clic aquí.
Ahora bien, si no posees ningún tipo de documento que acredite quién eres, mejor dirígete a los lugares antes mencionados. Allí te indicaran a qué Centro de recepción e identificación deberás ir. Luego, serás enviado a la Oficina Regional de Asilo competente, y, finalmente, te asignarán a un Centro de acogida e identificación.
Tu estadía en el centro, dependerá del tiempo que dure el trámite de inmigración ; lo que puede variar entre 20 y 180 días. Así que, ármate de paciencia y enfócate solo en seguir los pasos que te señalaremos a continuación:
Paso #1. Registro
Proporcionarás datos como: documento de identidad, país de origen, nombre de los padres, cónyuge e hijos, dirección de correo electrónico e información biométrica. Además, tienes la obligación de declarar, detalladamente, los motivos que te llevaron a emigrar de tu país.
Por otro lado, señalarás la dirección de residencia, y el idioma en el que deseas que se tramite la solicitud. Al finalizar el registro te informarán el día en el que deberás presentar la solicitud formal de asilo.
Paso #2. Entrevista
El Servicio de Asilo te indicará la fecha de la entrevista. La información que proporciones en dicha reunión será totalmente confidencial; es decir, no se divulgará a ningún ente gubernamental o individuos asociados con tu país de origen, ya que eso podría causarte daños graves.
Será fundamental que contestes las preguntas con honestidad para evitar sanciones y cierre del caso. Asimismo, estarás garantizando que la comunicación sea óptima; recuerda que, tendrás derecho a contar con la presencia de un intérprete calificado durante la entrevista.
De ser necesario podrás solicitar, a través del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), asistencia jurídica a la hora de prepararte para el encuentro. Aunque, si deseas que haya un abogado presente el día de la entrevista, deberás tener en cuenta que sus honorarios correrán por tu cuenta.
Paso #3. Presentación de la solicitud de asilo
Una vez completada la presentación de tu solicitud, recibirás la tarjeta de Solicitante de Protección Internacional (SCI), la cual tendrá una vigencia de 30 días a un año. La misma te otorga el derecho de permanecer en Grecia hasta que finalice la evaluación del caso.
Este es un permiso temporal que proporciona derechos e impone obligaciones específicas; y, cabe acotar, que no es equivalente a un permiso de residencia. Ten en cuenta que, debido a la alta demanda de protección, la decisión a tu solicitud tardará más del plazo acordado, por lo que tendrás que renovar la tarjeta SCI.
NOTA: Si eres un menor de edad (<18 años), no acompañado de un familiar o adulto responsable, se informará a la fiscalía competente para que asigne un comisario a cargo que defienda tus intereses en el resto del trámite. Pero, podrás presentar la petición de asilo por ti mismo si tienes más de 15 años.
Paso #4. Decisión afirmativa
Si la decisión es afirmativa y Grecia te otorga la condición de refugiado, podrás obtener un permiso de residencia por tres años. Además, recibirás un documento de viaje para visitar otros países de la UE por un período máximo de hasta 90 días.
Por su parte, si la decisión es afirmativa para protección subsidiaria, dicho permiso de residencia será válido solo por un año. Aunque, tendrás la opción de renovarlo por otros 24 meses, después de una revisión y aprobación.
El permiso de residencia, independientemente del tiempo de vigencia, otorga:
- Derecho acceder al mercado laboral
- Educación
- Seguridad social
- Atención sanitaria
Todo bajo los mismos términos que se aplican a los ciudadanos griegos. No obstante, si te conceden el estatuto de refugiado, disfrutarás de otros derechos tales como:
- Pedir la reunificación familiar, bajo ciertas condiciones
- Iniciar un negocio propio
- Solicitar la ciudadanía griega. Para conocer el procedimiento y las condiciones de su adquisición, comunícate con el Ministerio del Interior competente o consulta aquí.
Por otro lado, un refugiado tiene la obligación de participar en los programas de inclusión social. Y de acuerdo con la ley griega, el estatus otorgado, puede ser revocado si:
- Recuperas la protección de tu país de origen.
- Falsificas documentos.
- Colocas en peligro la seguridad nacional del país
Paso #5. Decisión negativa
Si rechazaron tu solicitud o te fue concedido el estatuto de protección subsidiaria y no estás de acuerdo con la decisión, podrás dirigirte a la Sala de Apelación. Deberás presentar el recurso ante la Oficina Regional de Asilo o la Escala de Asilo Independiente que emitió la decisión de rechazo. El plazo para ello, lo encontrarás en la notificación de respuesta recibida.
Al presentar una apelación, se emitirá otro comprobante de protección internacional. El Servicio de Asilo dispone de un registro de abogados que te ayudarán, gratuitamente, durante la evaluación del recurso en segunda instancia.
En caso de que el Comité Independiente de Apelaciones decida invitarte a una entrevista, deberán informarlo a más tardar 10 días antes de la fecha de la entrevista. Tu abogado de inmigración tendrá derecho a acudir a la Junta de Apelación. Luego, la misma tomará la decisión de otorgar el estatuto de refugiado, la protección subsidiaria o rechazar ambas.
La decisión de apelación podrá prolongarse máximo tres meses, según el caso. Ahora bien, si tu solicitud es rechazada en segunda instancia, entonces serás llevado a un Centro de Detención y el Comité Independiente de Apelaciones emitirá una decisión para que regreses a tu país. Para obtener información más detallada del procedimiento de asilo en segunda instancia, consulta aquí.
Derechos y deberes como solicitante de asilo
Es fundamental entender los deberes y derechos; puesto que, de ellos derivan muchas de las decisiones finales a aplicar durante de tu solicitud. He aquí los más relevantes:
Derechos | Deberes |
A permanecer en Grecia y a no ser deportado hasta que se complete la solicitud. | Llevar siempre contigo la Tarjeta de Solicitante de Protección Internacional (SCI). |
Moverte libremente por todo el territorio griego. | No salir de Grecia, sino bajo estrictas circunstancias y después de notificarlo. |
Ser informado, en un idioma que comprendas, sobre el progreso de tu solicitud. | No traer a tu familia a Grecia, desde tu país de origen. |
Regresar a tu patria voluntariamente. | Solicitar autorización para salir del país. |
Recibir asistencia jurídica, médica y psicológica. | Informar inmediatamente al Servicio de Asilo de tu domicilio y datos de contacto; así como, de cualquier cambio. |
Recibir alojamiento, si no puedes pagar uno. | Informar sobre tu verdadera situación económica en caso de que goces de beneficios del Estado. |
Subsidio por invalidez, si no es posible que permanezcas en un Centro de Hospitalidad. | |
Trabajar bajo las condiciones establecidas por la legislación griega, transcurridos seis meses desde la fecha de presentación de la solicitud. |
En síntesis, Grecia cuenta con un procedimiento bien establecido para los solicitantes de protección internacional; además, de que trabaja en pro de ofrecer las mejores condiciones a los peticionarios y refugiados, acogiéndolos de la manera más humanitaria posible. No obstante, en ocasiones, el alto número de postulaciones opaca un poco el esfuerzo que constantemente hace la nación.
Si buscas protección internacional, sin duda, Grecia es una excelente opción. Considerando que podrás trabajar en un periodo de solo seis meses, una vez que inicias el trámite. Dile adiós al acoso y persecuciones e inicia una nueva vida llena de calma y paz.
Hola saludos cordiales bendiciones para todos con mi amor genuino tengo miedo vivir en Cuba yo vivía en Grecia regrese por motivos personales y familiares necesito ayuda para regresar a Grecia ama a Dios y a la iglesia ortodoxa pudieran ayudarme por favor por amor a Dios
Hola,
Lamento escuchar que tienes miedo de vivir en Cuba. Entiendo que quieras regresar a Grecia, donde te sientes más seguro.
Para ayudarte a regresar a Grecia, existen varias opciones. Una opción es solicitar un visado de residencia. Para ello, deberás presentar una solicitud a la embajada o consulado griego en Cuba. La solicitud deberá incluir documentos como tu pasaporte, un certificado de antecedentes penales, una carta de invitación de un familiar o amigo en Grecia, y un comprobante de fondos suficientes para mantenerte a ti mismo durante tu estancia en Grecia.
Otra opción es solicitar asilo político en Grecia. Para ello, deberás demostrar que tienes miedo de regresar a Cuba por motivos políticos, religiosos, o de otra índole. La solicitud deberá incluir documentos como tu pasaporte, un certificado de antecedentes penales, una declaración jurada en la que expliques por qué temes regresar a Cuba, y cualquier otra prueba que apoye tu solicitud.
También puedes intentar viajar a Grecia sin visado. Sin embargo, esto es arriesgado, ya que las autoridades griegas podrían deportarte a Cuba si te descubren.
Si decides solicitar un visado de residencia o asilo político, te recomiendo que busques ayuda de un abogado o de un asesor de inmigración. Ellos podrán ayudarte a preparar tu solicitud y aumentar tus posibilidades de éxito.
En cuanto a la ayuda financiera, existen varias organizaciones que pueden ayudarte. Una opción es la Iglesia Ortodoxa Griega. La Iglesia Ortodoxa Griega tiene una red de organizaciones benéficas que brindan ayuda a los inmigrantes griegos y a sus familias. Puedes encontrar más información sobre estas organizaciones en el sitio web de la Iglesia Ortodoxa Griega.
Otra opción es la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). ACNUR brinda ayuda a los refugiados y solicitantes de asilo de todo el mundo. Puedes encontrar más información sobre la ayuda que brinda ACNUR en el sitio web de la organización.
Te deseo mucha suerte en tu viaje. Espero que puedas regresar a Grecia pronto y encontrar la seguridad y la paz que buscas.
Con amor en Cristo,